El Gobierno estudia no cobrar IRPF a los pensionistas con rentas anuales de hasta 17.000 euros
El Gobierno quiere eximir del pago del IRPF a todos los pensionistas que cobren menos de 17.000 euros el año. Así lo ha anunciado el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP, Javier Maroto, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press y en las que ha afirmado que, de este modo los beneficiarios de la medida ganarán poder adquisitivo «por la vía de no pagar este impuesto».
Actualmente, el mínimo exento de los contribuyentes, con independencia de que sean pensionistas o no, está en 12.000 euros pero PP y Ciudadanos pactaron elevar ese mínimo hasta los 14.000 euros y aliviar las las cargas para los que cobren hasta 17.000 euros. Pero hoy Maroto ha ido más allá y no ha dudado en afirmar que «Mariano Rajoy ha eliminado el IPRF para todos los pensionistas que tengan una pensión inferior a 860 euros al mes [lo que equivale a unos 12.000 euros anuales]. Queremos hacer extensiva esa eliminación del IRPF incluso hasta los 17.000 eurosde pensión, es decir, hacer que más pensionistas ganen poder adquisitivo por la vía de no pagar el impuesto».
En el caso concreto de viudedad, el responsable del PP ha afirmado que se trata de un «gesto clarísimo y merecido» hacia las viudas, con una subida que «va más allá de lo que estaba previsto». «Vamos a ver lo que da de sí el presupuesto», ha dicho. Algo similar ha apuntado sobre las pensiones mínimas, que subirán «mucho más de lo anunciado».
Los pensionistas no pueden ser un nicho electoral
Además, Maroto ha critica el uso electoral que se está haciendo de las pensiones, ya que en su opinión no pueden ser «nicho electoral ni arma arrojadiza de nadie». Y sobre la posible indexación de las prestaciones al IPC, el el vicesecretario de Política Social y Sectorial del PP ha afirmado que resulta «más razonable» ligarlas al crecimiento y al empleo.
«Los gobiernos que indexan las pensiones al IPC nunca cumplen porque no lo bajan cuando el IPC es negativo y cuando es muy alto, incumplen. Parece razonable que vayamos a un sistema donde la base sea el empleo», ha argumentado.